- infección vírica
- infección vírica
-
Cualquiera de las enfermedades causadas por uno de los aproximadamente 200 virus patógenos para el ser humano. Algunas de ellas son las enfermedades más contagiosas y peligrosas que se conocen; otras originan trastornos leves y transitorios que pasan prácticamente desapercibidos. La enfermedad tiene lugar cuando las células resultan lesionadas por el ataque de los virus. El primer paso del ciclo viral, después de entrar en el cuerpo, es la fijación del virus a una célula sensible y la adsorción del virus por parte de la célula. A continuación, se produce la penetración del ácido nucleico del virus en la célula parasitada. En este punto este virus desacoplado no produce síntomas y no es posible su recuperación de las células en una forma infecciosa. El virus comienza a madurar en el interior de la célula y, transportando su propia información genética, inicia su replicación, utilizando los bloques de material químico y la energía disponibles en la célula parasitada. En este momento, el virus ya ha tomado posesión de la célula. Tras un período de tiempo variable, aparecen masas de virus completamente desarrollados y capaces de sobrevivir fuera de la célula hasta encontrar más células susceptibles. En muchas enfermedades víricas, como la parotiditis, la varicela y el sarampión, un ataque confiere una inmunidad permanente. En otras, la inmunidad es de corta duración. El período de incubación de las infecciones víricas es corto, los virus no circulan por la circulación sanguínea, no se forman anticuerpos y, en la mayoría de los casos, no se desarrolla inmunidad.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.